top of page

¿Cómo es geológicamente? ¿Cuándo y cómo se formó?

·¿Cómo es geológicamente?

El monte Fuji es un estratovolcán o volcán compuesto; está formado por varias capas de roca, ceniza y lava endurecida. Está ubicado justo en donde se encuentran tres placas tectónicas: Norteamericana, Euroasiática y Filipina, si bien específicamente está entre esta última y las placas menores de Ojostk y Amuria.

 

·¿Cuándo se formó?
Se formó tras erupciones explosivas, hace 40,000-10,000 años y actualmente está sobre un grupo de volcanes superpuestos.

·¿Cómo se formó?

El Fujiyama es una montaña que geológicamente reciente. Hace unos 10.000

años, una de esas viejas montañas, el Ko Fuji Kazan, comenzó a expulsar inmensas

cantidades de lava en todas direcciones. Durante varios miles de años el Ko Fuji

Kazan fue progresivamente tragado por su propia lava, junto con otro volcán aún

más antiguo situado hacia el noreste, el Ko Mitake Kazan. De aquel caos surgió la

forma actual del Fujiyama.

La actividad volcánica no terminó ahí, el periodo más reciente de actividad volcánica

duró 300 años, a lo largo de los siglos IX, X y XI a.C. La mayor erupción registrada

en la historia fue la Jogan del año 864.

Los científicos han descubierto cuatro fases durante la actividad volcánica en la formación del monte Fuji. La primera, denominada Sen-komitake, era un corazón de andesita recientemente descubierta en las profundidades de la montaña. La segunda Komitake Fuji, es una capa de basalto probablemente formada durante centenares de miles de años. Hace aproximadamente 100.000 años, el «Viejo Fuji» se formó por encima del Komitake-Fuji. Finalmente, el «Nuevo Fuji» se ha formado sobre la cumbre del «Viejo Fuji», hace unos 10.000 años.El monte Fuji es un estratovolcán o volcán compuesto; está formado por varias capas de roca, ceniza y lava endurecida. Está ubicado donde se unen tres placas tectónicas, la Norteamericana, Euroasiática y Filipina y es en la placa filipina y las placas Ojostk y Amuria donde se encuentra.

 

Al monte Fuji, lo clasifican como un volcán activo de bajo riesgo. La última erupción fue hace más de 300 años, durante el periodo edo.  Durante la última erupción, se formó un segundo pico llamado Hoei-cen.

El fuji se encuentra en el anillo de fuego del pacífico, en un bordede placa tectonica convergente, que origina volcanes en las islas de Japón.
japan_island_honshu_fujiyama_105320_1920x1080
fujiyama-mountain
141656-forests-japan-mountains-mt.-fujiyama-nature-reflections-sunset-volcanoes
jmAssq5
Sobre nosotras:

Somos dos alumnas de 4º de ESO del IES Albariza, y esperamos que nuestro superprofesor Álvaro nos ponga un 10.

 

bottom of page