top of page

Curiosidades

·Leyenda del monte Fuji:

Un día, un viejo campesino se encontraba en un bosque cuando vio un bambú brillar. Al cortarlo, encontró a una niña del tamaño de su pulgar. El viejo la llevó a casa y junto con su esposa la adoptaron y nombraron Kaguya-hime. A partir de ese momento, cada que el viejo cortaba un pedazo de bambú, en su interior encontraría un pedazo de oro, convirtiéndolos en una familia rica. La niña creció del tamaño de una persona ordinaria y de singular belleza. Príncipes de todo el país pedían la mano de Kaguya-hime, quien siempre los rechazaba. Finalmente, el emperador de Japón, Mikado, se enamoró de ella y le pidió su mano. El emperador, al igual que los príncipes, fue rechazado. La joven confesó a sus padres que ella realmente era una princesa de la Luna, y que pronto su gente vendría por ella. El emperador mandó a guardias a custodiar la casa para impedir que la gente de la Luna se la llevara. Esto no impidió su partida. El emperador recibió de su parte una carta y un elixir de la inmortalidad. Al leer la carta, y con una profunda tristeza, preguntó a sus sirvientes cuál era la montaña más cercana al cielo, alguien respondió que la montaña en la provincia de Suruga. El emperador ordenó que fueran al punto más alto de ésta y quemaran una carta escrita por él, junto con el elixir de la inmortalidad, con la esperanza de que así llegaría su mensaje a la Luna. El elixir nunca se apagó y ocasionó que la montaña se convirtiera en un volcán. 

·Curiosidad:

La lava del monte Fuji actúa como un filtro natural para la nieve y la lluvia que caen en su ladera, produciendo manantiales de agua mineral. El pueblo de Oshino en la Prefectura de Yamanashi, a unos 20 minutos en coche de la ciudad de Fujiyoshida, tiene ocho estanques de agua de manantial llamados Oshino Hakkai. En los estanques, se pueden ver granos de arena bailando, como si fuesen burbujas de agua carbonatada, que se han generado tras la filtración del agua a través de las rocas del Fuji, durante más de 20 años.

·¿El Fuji-san es una propiedad privada? 
Si le preguntamos a cualquier japonés hoy en día a quién pertenece el Fuji, te mirará con cara de desconcertado y contestará “A todos los japoneses”! Pero lo cierto es que legalmente, parece que la parte más alta de la montaña (a partir de los 3360 metros hasta la cima) todavía se registra como propiedad del shogun Tokugawa Ieyasu (1543-1616). Todo esto tiene que ver con la costumbre de la época de construir santuarios en ofrenda a los dioses de la naturaleza y registrar zonas naturales como propiedad particular, con el fin de protegerlas como zonas sagrados.

japan_island_honshu_fujiyama_105320_1920x1080
fujiyama-mountain
141656-forests-japan-mountains-mt.-fujiyama-nature-reflections-sunset-volcanoes
jmAssq5
Sobre nosotras:

Somos dos alumnas de 4º de ESO del IES Albariza, y esperamos que nuestro superprofesor Álvaro nos ponga un 10.

 

bottom of page